CÓMO ACTUAR: PRINCIPIOS GENERALES
1º-. Proteger a la victima y a nosotros
2º-. Avisar a Urgencias 112.
3º-. Socorrer a la victima esperando a la ambulancia y realizando las primeras actuaciones.
Si está consciente y respira , aplicaremos primeros auxilios y valoraremos otras lesiones.
Si está inconsciente y respira, lo colocaremos en la posición lateral de seguridad.
Si está inconsciente pero no respira, bien desobstruiremos las vías de respiración o aplicaremos masaje cardíaco y boca a boca
OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA (ATRAGANTAMIENTO)
En caso de atragantamiento, hay que animarle a toser. En caso de no ser efectiva, dar hasta 5 palmadas en la espalda y en caso de que ninguna de las anteriores surta efecto, aplicar la maniobra de Heimlich (comprimir el abdomen)
LESIONES TRAUMÁTICAS: CONTUSIONES, ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS.
Si hay esguince o luxación: aplicar frío, no mover ni forzarla y elevar la zona afectada.
Si hay fractura: aplicar frío, no moverla, proteger la herida si la hubiera e imnovilizar hasta su traslado a un centro sanitario.
SÍNCOPES: HIPOGLUCEMIAS, LIPOTIMIA, INSOLACIÓN Y CORTE DE DIGESTIÓN
CONVULSIONES
Tendremos que despejar la zona, acostarlo en el suelo, proteger cabeza y boca con algun objeto blando, aflojar su ropa y dejarlo convulsionar.
Una vez haya terminado de convulsionar, le tomaremos el pulso y comprobaremos que respire, evitando que se duerma; en el caso de que no fuera así, llamar a Urgencias.
PÉRDIDA DE SANGRE: HERIDAS Y HEMORRAGIAS
En caso de herida u hemorragia: limpiar la herida y secarla con gasas y proteger con un apósito, presionar en el caso de que siga sangrando, elevar el miembro afectado y tumbar si aparecen síntomas de shock.
QUEMADURAS
En el caso de quemaduras de III grado: aplicar agua fría y abrigar al paciente.
En el caso de quemaduras de I y II grado: sumergir la zona afectada en agua fría, retirada de la ropa y traslado al centro sanitario.
INTOXICACIONES
Si se trata de intoxicación por digestión, ha de beber agua a pequeños sorbos sin llegar a vomitar.
Si se trata de intoxicación por inhalación, lo retiraríamos de la fuente de origen.
Si se trata de intoxicación por la piel, nos daríamos una ducha con la ropa puesta y otra sin ella.
PICADURAS Y MORDEDURAS
En el caso de una picadura: lavar con abundante agua y jabón, extraer el aguijón o espina sin romperlo, aplicar frío, traslado al centro sanitario y observar por la aparición de síntomas.
En el caso de una mordedura: lavar con abundante agua y jabón, aplicar antiséptico, cubrir con un apósito y traslado al centro sanitario.
DOLOR DE CABEZA, TORÁCICO Y ABDOMINAL
Dolor de cabeza: relajar al sujeto. Si no remite, avisar a los padres o responsables y trasladarlo a un Centro Sanitario.
Dolor torácico: colocarlo de forma cómoda y relajada. No dare comida, bebida ni medicamentos. Avisar a los padres o responsables y/o trasladar a un Centro Sanitario. Vigilar sus funciones vitales.
Dolor abdominal: colocar de forma cómoda y relajada. No dar comida, bebida ni medicamentos. Si el dolor es muy intenso o presenta el abdomen duro (vientre en tabla) trasladar urgentemente a un Centro Sanitario o llamar a urgencias.
ACCIDENTES EN BOCA, OJOS Y OÍDOS
Accidentes en los ojos: nos lavaremos muy bien las manos y echaremos suero fisiológico en la zona afectada. Nos aseguraremos de que no haya clavado ningún cuerpo extraño y en el caso de lo haya no retirarlo. En el cado de quemaduras o golpes, tapar con una gasa y aplicar frío.
Accidentes en el oído: en el caso de que haya algun cuerpo extraño, colocaremos la cabeza con el oído afectado hacia el suelo y no lo retiraremos. En el caso de que se haya introducido algún insecto, aplicar una gotas de aceite y dejar que salga ya muerto.
Accidentes en la boca: enjuagar con gua y trasladar al centro sanitario en caso de que sangre.
AHOGAMIENTO Y CUASI-AHOGAMIENTO
Sacar a la víctima y colocarla tumbada en el suelo. En el caso de que ni respire ni tenga pulso extenderemos su cuello levantando cabeza y barbilla. Abriremos la boca en busca de cueros extraños y comenzaremos el boca a boca y masaje cardíaco.
SHOCK ANAFILÁCTICO
Retiraremos al sujeto de la fuente de exposición, avisaremos a Urgencias y lo colocaremos en posición semisentada siempre que esté consciente. Aplicaremos masaje cardiopulmonar en caso de que fuera necesario.
CAMBIOS EN LA TEMPERATURA CORPORAL
En el caso de un golpe de calor: desabrigar a sujeto, mantenerlo en un ambiente frío y húmedo y aplicar paños de agua fría.
En el caso de hipotermia: retirada de la fuente de exposición, abrigar al sujeto y mantenerlo en un lugar cálido.
PARADA CARDIORESPIRATORIA
Si está consciente: lo dejaremos en la misma posición y avisaremos a urgencias viendo si tiene otras lesiones.
Si no está consciente: llamar a Urgencias, ponerlo boca arriba, abrir las vías respiratoria y aplicar 30 compresiones torácicas en caso de que no respire.